Berlín y mercadillos de navidad
¿Te vienes a Berlín en diciembre?
Del jueves 15 al domingo 16 de diciembre de 2022
¡Claro! Qué fechas?
Viaje en grupo reducido de 9 mujeres
- Del jueves 15 al domingo 18 de diciembre de 2021
- Salida de Barcelona el jueves 15 de diciembre a las 12:35 hs.
- Llegada a Berlín a las 15:25 hs.
- Salida de Berlín el domingo día 18 de diciembre a las 16:30 hs.
- LLegada a Barcelona a las 19:05 hs.
Los horarios de los vuelos en el momento de reservarlos cuando el grupo esté completo están sujetos a cambios.
Berlín
Una de las ciudades más visitadas de Europa, divertida, multicultural, interesante, acogedora, sorprendente, cosmopolita: así es BERLÍN, repleta de sorpresas. Disfruta de su presente y échale una mirada a su pasado, un pasado que no se debe olvidar.
Berlín en Cifras y algunos datos curiosos!
» Población: 3,5 millones.
» Edificio más alto: Fernsehturm, la torre de la televisión, 368 metros.
» Zonas verdes: 2500, un quinto de la ciudad es bosque.
» Ocio: 175 museos, 190 clubes, 900 bares, 4.650 restaurantes y más kebabs que Estambul, según Turismo.
Aunque parezca sorprendente, la capital alemana tiene más puentes que Venecia. Berlín cuenta con 1.700 puentes en su superfície, por los 400 de Venecia. ¿A que no lo hubieras dicho nunca?
Conoceréis Berlín de la mano de Txell, nuestra Coordinadora-Acompañante, no es una guía oficial, es estudiante de historia y le apasiona! ya os daréis cuenta de ello!
Ta-chann! éste es nuestro plan para la escapada en el puente del Pilar:
VIERNES día 8 – BARCELONA/BERLÍN/Barrio de San Nicolás y Alexanderplatz
Nos encontraremos en el aeropuerto 2 hrs antes de la hora prevista de nuestro vuelo con destino a Berlín. A nuestra llegada tras hacer el check in nos dirigiremos al barrio de San Nicolás (Nikolaiviertel) uno de los barrios más bonitos de Berlín! a mi me encantó! 🥰 Es el barrio más antiguo de Berlín, con un entramado de calles de origen medieval, preciosos edificios, plazuelas y encantadoras cervecerías. Sufrió muchos daños durante la Segunda Guerra Mundial y en 1944 estaba casi destruido por las bombas hasta que se reconstruyó en los años 80 recuperando prácticamente su aspecto original.
También daremos un paseo por Alexanderplatz que ha estado considerada el centro de Berlín desde la Edad Media donde había un mercado de ganado y era conocida como Ochsenmarkt o “Mercado del Buey”. Alexanderplatz es la plaza más turística de Berlín, que alberga la Torre de Televisión y el famoso Reloj Mundial.
SÁBADO día 9 – Por la mañana: Puerta de Brandenburgo/monumento al Holocausto/potsdamerplatz/checkpoint charlie/Führerbunker: el búnker de Adolf Hitler/ Por la tarde: Iglesia Kaiser-wilhelm y paseo por Charlottenburg
Tras desayunar, empezaremos una completa ruta por el centro de Berín, empezaremos por la Puerta de Brandeburgo, el monumento más emblemático de la capital alemana y de ahi continuaremos visitando distintos lugares de la ciudad vinculados a la II Guerra Mundial.
Pasaremos por el Monumento a los judíos de Europa asesinados y por el Führerbunker: el búnker de Adolf Hitler, por el antiguo Ministerio del Aire del Reich. También nos detendremos ante uno de los tramos que aún se conservan del Muro de Berlín y pasaremos por el mítico Checkpoint Charlie, el más famoso de los pasos fronterizos que había en la capital alemana durante la guerra fría.
Después nos dirigiremos a la Gendarmenmarkt Platz, donde contemplaremos desde el exterior sus dos iglesias gemelas. Seguiremos hacia la Bebelplatz. En esta plaza tuvo lugar uno de los episodios más negros para la cultura que tuvo lugar durante el nazismo: una multitudinaria quema de libros.
LLegaremos hasta la isla de los Museos y allí contemplaremos la imponente catedral de Berlín, construida en estilo neobarroco entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
Por la tarde, iremos a visitar la Iglesia Kaiser-wilhelm que fue bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial, por lo que se tomó la decisión de crear un monumento conmemorativo con los restos de la iglesia para recordar la insensatez de la guerra. Es uno de los monumentos más interesantes de Berlín. Su aspecto pecular de castillo derruido le da un encanto especial y consigue que logre su objetivo: recordar a todo el que la vea que, mediante la guerra, sólo se logra destruir personas y tesoros arquitectónicos.
Seguiremos con la visita del barrio de Charlottenburg, que es uno de los más exclusivos de la ciudad. En él los antiguos palacetes se han reconvertido en museos, galerías de arte y hoteles; y las grandes avenidas son ahora bulevares comerciales con tiendas y boutiques de lo más chic. Por eso mismo, un plan ideal puede ser simplemente pasear por sus calles, aunque también hay algunos lugares imprescindibles que ver en Charlottenburg, como el Palacio de Charlottenburg, imprescindible de ver, además de uno de los principales de la ciudad de Berlín. Fue construido a principios del siglo XVIII imitando el estilo de Versalles para ser la residencia de verano de la princesa Sofía Carlota. También en este barrio se encuentran el Museo Berggruen, situado en el edificio Stüler Oeste, alberga una increíble colección de obras de arte moderno de autores del siglo XX. Entre los que destacan Picasso, Matisse o Paul Klee. Y el Sammlung Scharf-Gerstenberg, en el edificio Stüler Este, recoge obras del mejor arte surrealista a lo largo de más de 250 años. Y el Bulevard Kurfürstendamm, esta famosísima y concurrida avenida comercial de más de 3 kilómetros fue, en su día, el camino que llevaba desde la ciudad al coto de caza real del bosque de Grunewald. Pero, en 1870, Otto von Bismarck, el Canciller de Hierro, decidió convertirla en una especie de Campos Elíseos alemanes. Y es esa gran avenida del siglo XIX la que ha llegado a nuestros días como la principal arteria comercial de la ciudad.
DOMINGO día 10 – Por la mañana: Reichstag/Por la tarde: Barrio Judío y paseo por el centro
El Parlamento Alemán ejerce sus funciones en el antiguo edificio del Reichstag. Fue completamente renovado y devuelto a su lugar, en el centro de la ciudad junto a la puerta de Brandenburgo. Pocos edificios revisten tanta historia entre sus paredes como el Bundestag Alemán (nombre oficial para designar el Parlamento). Construido a finales del siglo XIX durante el II Reich, ha sido testigo de casi toda la escena política alemana. Al igual que la Antigua Galería Nacional pero con muchísima más presencia, el Reichstag se asemeja a un antiguo templo clásico. Su construcción terminó en 1894. El edificio está abierto al público ya que su entrada es completamente gratuita. No obstante se deberá reservar la entrada pues debido a la gran afluencia de visitantes se ha procedido a este sistema de reservas, para controlar el acceso. Lo que haremos en cuanto el grupo de viaje esté confirmado y cerrado puesto que solicitan nombre completo y fecha de nacimiento. https://visite.bundestag.de
Por la tarde visitaremos el Barrio Judío, uno de los barrios más carismáticos y con más historia de la ciudad, actualmente repleto de bellísimos patios que esconden infinidad de galerías de arte. Uno de los edificios más emblemáticos del barrio es la Nueva Sinagoga de Berlín. Desde que se construyó a mediados del siglo XIX, fue la principal sinagoga de la comunidad judía de la ciudad.
Continuando con el recorrido por el Barrio Judío de Berlín llegamos a la pequeña plaza Rosenstrasse, donde se encuentra el monumento Block der Frauen (Bloque de las mujeres). Es una obra del artista Ingeborg Hunzinger, en memoria de las Protestas de Rosenstrasse. Los hechos históricos ocurrieron entre febrero y marzo de 1943, después de que las SS detuvieran a los últimos judíos de Berlín, aquellos que estaban casados con mujeres de raza aria. En lugar de ser enviados a los campos de exterminios, fueron recluidos en un edificio de la calle Rosenstrasse. Cuando sus esposas se enteraron de su detención, rápidamente se organizaron junto con sus familiares para manifestarse frente a la casa de reclusión. Tras una semana de protestas consiguieron la liberación de todos los presos.
El Antiguo Cementerio Judío de Berlín, el primero de la capital germana. Hoy en día ya no acoge ninguna tumba ni mausoleo, lo que sí se puede ver es un escalofriante conjunto escultórico en su entrada.
También, salpicando las calles del Barrio Judío de Berlín se pueden ver pequeñas placas doradas en el suelo con el nombre de la familia judía que habitó esa casa y fue deportada a un campo de exterminio. Es una obra del artista Gunter Demnig llamada Stolpersteine, un proyecto vivo que sigue creciendo día a día con las aportaciones de los familiares de las víctimas.
La calle Rosethalen Strasse es famosa por los pintorescos y coloridos patios interiores que conectan sus edificios, los conocidos como Hackesche Höfe conforman el mayor conjunto de patios cerrados de Alemania. Son ocho los patios restaurados después de la Segunda Guerra Mundial para albergar galerías de arte, tiendas, restaurantes, oficinas, fábricas y viviendas. Hoy en día son uno de los sitios preferidos por los berlineses para reunirse con los amigos durante las tardes y fines de semana. Uno de los más famosos es Endellscher Hof, fue diseñado por el arquitecto modernista August Endell.
El Museum Blindenwerkstatt Otto Weidt muestra la historia del taller de cepillos y escobas de Otto Weidt. Este empresario alemán empleó y escondió a decenas de judíos ciegos y sordos durante la II Guerra Mundial, para evitar su extradición a los campos de concentración. Por su humanitaria labor la institución israelí Yad Vashem le concedió póstumamente el título de Justo entre las Naciones. El horario del Museo de Otto Weidt de Berlín es el siguiente: todos los días de 10:00 a 20:00 horas. La entrada es gratuita.
LUNES día 11 – Por la mañana: Tour por el Berlín alternativo/Almuerzo y tiempo libre hasta la salida al aeropuerto.
A las 10:00 hs. empezaremos el tour privado con un Guía Oficial y conoceremos la parte más alternativa de la capital. Visitaremos el Urban Nation Museum en el barrio de Schöneberg, donde veremos grandes murales y grafitis en edificios. Profundizaremos en la importancia del arte urbano en la barriada de Kreuzberg y observaremos las pinturas del East Side Gallery, todo un emblema de la ciudad.
El viaje incluye
COORDINADORA – ACOMPAÑANTE (NO ES GUÍA OFICIAL).
OS PRESENTO A TXELL, LICENCIADA EN TURISMO Y FUTURA HISTORIADORA
Txell nació en Barcelona y se ha criado siempre allí.
Por vicisitudes del destino hace 5 años emprendió una de las más grandes aventuras que ha emprendido nunca. Cogió maletas, avión y se fue a vivir a Leipzig (Alemania).
Estudió un Grado superior de Agencia de viajes y gestión de eventos, después amplió su formación con un grado superior en Hostelería. En Alemania, hizo un “Ausbildung” (formación dual –estudias mientras paralelamente trabajas para aplicar lo aprendido-) también de hostelería. Durante este Ausbildung estuvo trabajando en todas las áreas de un Hotel hasta llegar a la recepción, donde trabaja actualmente.
Aunque la hostelería es su empleo, la historia es su pasión 🧡
De madre viajera incansable y de padre ansioso de conocimiento, apareció Txell. Alguien que tiene la necesidad de moverse y ver desde los pueblos más recónditos hasta las ciudades más grandes. Pero ver no es suficiente.
Ella necesita aprender y saber qué historias contarían los edificios si pudieran hablar.
Por eso decidió empezar a estudiar historia. Unos estudios que le permiten combinar el viajar con el saber. Ella cree que cada vez que pisamos una calle, quizá allí mismo aconteció un momento importante que marcó el futuro. Si vais con ella, seguro que anécdotas y pequeñas clases de historia de la ciudad caerán, para así poder valorar todas juntas dónde estamos y el porqué de la importancia de ese lugar.
Txell, además de ser un poco “ratilla de Biblioteca” es alegre y muy optimista. ¡Es de las que, aunque llueva, nieve o truene, el día será maravilloso! Es parlanchina y le gusta aprender de los demás. Habla catalán, castellano y se defiende bastante bien con el inglés y el alemán (todo sea por comunicarse y poder hablar con la gente).
Está deseando recibiros en Berlín y llevaros de su mano para conocer la ciudad del ayer y del hoy.
VUELOS INCLUIDOS, como siempre en todos mis viajes
Asistencia en los aeropuertos.
Vuelos Directos ida y vuelta en clase turista desde Barcelona.
Barcelona – Berlín – Barcelona
Tasas y carburante.
Incluye equipaje de mano y maleta de cabina a bordo del avión de máximo 10 kgs.
Asiento reservado para ir el grupo juntas.
ORGANIZACIÓN DEL VIAJE
Creación del grupo de WhatsApp. Presentación del grupo Online.
Celebración de encuentro presenciasl en Barcelona días antes del viaje para conocernos el grupo.
ALOJAMIENTO (Incluida tasa turística)
Leonardo Hotel Berlín Mitte ****
Se encuentra en el corazón de Berlín, a 100 mts. de la estación de trenes de FriedrichstraBe, a 30 metros del teatro Friedrichstadtpalast y a 5 minutos a pie de las mejores tiendas y restaurantes de Berlín. La puerta de Brandenburgo se encuentra a tan sólo 800 metros y a 900 metros se halla el Museo de Historia Natural y el Museo Histórico Alemán.
Habitaciones dobles (2 camas) con baño privado.
COMIDAS
Todos los Desayunos incluidos.
El almuerzo y la cena NO están incluidos.
En cuanto a la gestión de las comidas para hacer las cosas fáciles y cómodas, será asi: La Coordinadora reservará en base a su criterio y vuestras preferencias en restaurantes típicos locales, huyendo de los establecimientos turísticos en la medida de lo posible. La Coordinadora pagará la cuenta y publicará la foto del ticket en el grupo de WhatsApp para que cada una haga números de su consumición y liquide con ella en efectivo, transfererencia o bizum – éste último siempre que sea posible -. Se puede liquidar la suma del almuerzo y la cena al final del día si se prefiere.
TRANSPORTE PRIVADO SÓLO PARA EL GRUPO
Taxi privado del Aeropuerto de Berlín al hotel y viceversa.
Incluye gasolina y peajes.
QUÉ MÁS INCLUYE EL VIAJE..
Tour privado sólo para el grupo con Guía Oficial: TOUR POR EL BERLÍN ALTERNATIVO: Conoceremos la parte más alternativa de la capital, en la que visitaremos el Urban Nation Museum en el barrio de Schöneberg, donde veremos grandes murales y grafitis en edificios. Profundizaremos en la importancia del arte urbano en la barriada de Kreuzberg y observaremos las pinturas del East Side Gallery, todo un emblema de la ciudad.
Abono tarifa AB para movernos por la ciudad los 3 días usando cualquier tipo de transporte público (tren, metro, tranvía, bus)
SEGURO DE VIAJE TOTALTRAVEL DE LA COMPAÑÍA INTERMUNDIAL. Click aqui.
Incluye Asistencia, Cancelación y Cobertura especial Covid-19
Condiciones Contractuales
965€
Precio total del viaje en habitación compartida de dos camas individuales.
*Precio calculado en base a las tarifas aéreas para esa fecha consultadas con fecha 17 Septiembre de 2021. Sujeto a disponibilidad en el momento de hacer la reserva, dependerá de si ha habido incremento en el coste de los vuelos.
REQUISITOS PARA VIAJAR A ALEMANIA (Actualizado 17.09.2021)
Certificado de vacunación europeo con las dos pautas completas.
Si no se está vacunada se puede viajar con PCR realizada con un máximo de 72 horas antes a la llegada o Test de antígenos 48 horas antes.
Para regresar a España lo mismo.

Contacta conmigo por WhatsApp directamente: 635639175
o si lo prefieres por email: info@concedetedeseos.com
¿Quieres saber más? Lee “Cómo funciona”
Me interesa! ¿Cómo funciona? click aqui!
¡Me interesa!
