¿Te vienes a Argentina conmigo y con otras mujeres como tú y yo?

Del jueves 28 de septiembre al martes 17 de octubre de 2023

¡Claro! Qué fechas?

Viaje en grupo reducido de 12 mujeres 

El mínimo de personas para confirmar el viaje es de 11

  • Del jueves 28 de septiembre al martes 17 de octubre de 2023
  • Salida de Barcelona el jueves 28 de septiembre a las 21:05 hs.
  • Llegada a Buenos Aires el viernes 29 de septiembre a las 7:40 hs.
  • Salida de Buenos Aires el lunes 16 de octubre a las 11:45 hs.
  • Llegada a Barcelona el martes 17 de octubre a las 5:25 hs.

Estos son los horarios en base a los vuelos deseados para este viaje. Con una escala en la ida y directo a la vuelta, pero como siempre los vuelos y los horarios hasta el momento de la confirmación del viaje y de la compra de los billetes de avión del grupo están sujetos a cambios.

Argentina... una maravilla por descubrir.. BUENOS AIRES + PUERTO MADRYN + USHUAIA + CALAFATE + SALTA + IGUAZÚ

ARGENTINA

¡Nos vamos pegar uno de los viajes más espectaculares de nuestra vida… nos vamos a Argentina!!! 🇦🇷

En nuestro viaje de 19 días de viaje y 17 noches en Argentina descubriremos un país fascinante! Recorreremos Buenos Aires, Puerto Madryn, Ushuaia, Calafate, Salta e Iguazu.

Argentina lo tiene todo! así defino la frase de nuestro viaje! Es el país de Hispanoamérica más grande, el segundo más extenso de Latinoamérica y el octavo más grande del mundo. El nombre “Argentina” procede del latín “argentum”, que significa “plata”. El origen de su nombre se remonta a los viajes de los primeros conquistadores españoles al Río de la Plata. País inmenso con una población heterogénea, Argentina lleva consigo un pasado mancillado de gobiernos que les llevaron corrupción y miseria. Pero su historia es también ilustre: la historia de un país que se sacudió el yugo colonial español para pasar a ser durante un tiempo una potencia económica mundial. Argentina ha visto nacer a símbolos internacionales como el gaucho, Evita Perón y el Che Guevara. El comprender su pasado es algo esencial para entender su presente y a los propios argentinos.

Algunas curiosidades del país: 

Argentina fue el primer país del mundo en realizar una transmisión de radio en 1920.

El dulce de leche es un producto Argentino.

En Argentina se encuentra el río más ancho del mundo, el Río de la Plata.

La avenida más ancha del mundo también se encuentra en Argentina, la Avenida 9 de Julio de la ciudad de Buenos Aires con sus 140 metros de ancho.

El teatro Colón es uno de los más importantes del mundo. Con espacio para 2.487 espectadores sentados.

En Argentina es el mayor productor de vino de América latina y ocupa el quinto lugar a nivel mundial.

La excelente calidad de la carne vacuna argentina es reconocida a nivel mundial.

Argentina recibió 5 premios Nobel, 2 por la paz, 2 de medicina y 1 de química.

En Argentina se encuentra la ciudad más austral del mundo: Ushuaia. La ciudad de Ushuaia, capital de la Provincia de Tierra del Fuego, está a 1.000 Km de la Península Antártica, un territorio de reserva natural consagrado a la ciencia y a la paz. Es la puerta de entrada más importante del mundo para ingresar a la Antártida.

Las Cataratas de Iguazú es una de las 7 maravillas naturales del mundo que con sus 275 saltos, son considerados la mayor cortina de agua sobre la faz de la Tierra.

Argentina cuenta con la vía ferroviaria más al Sur del Mundo: “El tren del Fin del Mundo” .

En este viaje os acompañaremos María de los Ángeles, nuestra coordinadora-acompañante en Argentina y yo, Carina que aunque no lo creáis va a ser mi primera vez en este país! Os hemos preparado con mucho amor un itinerario increíble para vivir la experiencia al máximo!

¡Vamos a por nuestro plan de viaje! 🤩

Día 1 – Jueves 28 de septiembre – Barcelona – Buenos Aires


Llegamos al aeropuerto 3 horas antes de la salida del nuestro vuelo. Pasaremos la noche a bordo y llegaremos a las 7:40 h. hora argentina si efectuamos la compra de los vuelos deseados una vez el grupo se haya confirmado.

Día 2 – Viernes 29 de septiembre – Buenos Aires


Llegada a la ciudad de Buenos Aires. Recepción y traslado al hotel.

City tour con almuerzo en restaurante de Puerto Madero. Por la noche disfrutaremos de una Cena Show de Tango en el Viejo Almacén, ubicado en el barrio de San Telmo.

Regreso al hotel.
Alojamiento.

Día 3 – Sábado 30 de septiembre – Buenos Aires


Desayuno. Walking tour Inmersión porteña – este tour se ha creado para Concédete Deseos 😍 - : Buenos Aires es una mezcla de la arquitectura de París, el tráfico de Roma y las noches de Madrid, todo aderezado con sabor latinoamericano.

Día 4 – Domingo 1 de octubre – Buenos Aires / Trelew / Puerto Madryn


AR1850 B 01 OCT 7 AEPREL DK1 Salida: 10:15 Llegada: 12:20

Desayuno. Traslado al aeropuerto para embarcar en el vuelo con destino a la ciudad de Trelew. Llegada, recepción y traslado al hotel en Pto. Madryn. Alojamiento. Picnic gourmet de bienvenida.

Día 5 – Lunes 2 de octubre – Puerto Madryn


Desayuno. Excursión a la Península de Valdés y pingüinera San Lorenzo + avistaje de ballenas.
Esta excursión tiene una duración aproximada de 12 horas. Saldremos temprano por la mañana con destino a la Reserva Provincial Península Valdés (entrada incluida), declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 1999. Después de una hora de viaje llegaremos a Puerto Pirámides, donde nos embarcaremos para el avistaje de la Ballena Franca Austral (Eubalaena Australis) que su época perfecta para verlas es entre los meses de junio y diciembre. La siguiente parada es la Estancia San Lorenzo, un tradicional establecimiento ganadero de la zona donde podremos saborear un típico cordero patagónico al asador.
Después de la hora del almuerzo visitaremos una sorprendente colonia reproductiva de pingüinos de Magallanes que alberga aproximadamente 500.000 individuos y está ubicada a 7 km del casco de la estancia. A continuación visitamos la reserva provincial de Punta Norte donde, de acuerdo a la época, se pueden ver elefantes marinos (Mirounga Leonina) o lobos marinos de un pelo (Otaria flavescens) y eventualmente orcas. De allí emprenderemos el regreso y realizaremos una parada en el Centro de Interpretación ubicado en el Istmo Carlos Ameghino. Durante toda la excursión tendremos la ocasión de divisar una importante diversidad de fauna silvestre como ñandúes, martinetas, guanacos, zorros, maras y armadillos.

Horario de salida: entre las 07:30 y 08:00 hs. Recorrido: 400 km aproximadamente (200 km por asfalto y 200 km por ripio.

Día 6 – Martes 3 de octubre – Puerto Madryn / Ushuaia


Vuelo sugerido: AR 1880 02 OCT REL USH Salida: 16:00 Llegada: 18:10

Desayuno y traslado al aeropuerto para embarcar en el vuelo con destino a la ciudad de Ushuaia. Llegada, recepción y traslado al hotel en Ushuaia. Alojamiento.

Día 7 – Miercoles 4 de octubre – Ushuaia


Desayuno. Excursión Parque Nacional Tierra del Fuego + tren fin del mundo.
El Parque Nacional Tierra del Fuego está ubicado a sólo 11 km de la ciudad. Dentro de sus límites se aprecian lagos, lagunas y ríos, el Canal Beagle, la península Ushuaia y los archipiélagos Bridges, Willie y Les Eclauriers. El Ferrocarril Austral Fueguino, inicia su recorrido partiendo de la estación del Fin del Mundo, sobre el mismo terraplén que recorrieron los presos 100 años atrás. Se recorre el valle del Río Pipo hasta el desvío para ingresar a la Bahía Ensenada, donde se pueden contemplar las Islas Redonda y Estorbo, y sobre la otra costa del Canal de Beagle, los Montes Nevados de la Cadena Sampaio (Chile). De regreso a la ruta Nº 3, por un camino estrecho que a su vez muestra las diversas especies de la flora fueguina, llegada al Lago Roca. Se efectuará una caminata bordeando el Lago y el Río Lapataia, desagüe natural del mismo. Desde este punto preside el paisaje el Cerro Cóndor, por cuyo pico pasa el límite con Chile. En dirección hacia el otro extremo del Parque, donde finaliza la ruta nacional Nº 3, en la bahia lapataia, se verán la Laguna Verde y la Laguna Negra, imponente turbal en formación. Finalmente se tramitará por el dique de los castores, cuya senda conduce hasta la bahía Lapataia. Regreso a Ushuaia.

Salida del hotel: a las 8:30 hs – Regreso 13:30 hs.

Día 8 – Jueves 5 de octubre – Ushuaia


Desayuno. Navegación por el Canal de Beagle. Navegación alrededor de la Isla de los Pájaros
donde podremos apreciar la avifauna fueguina. Observaremos: Skúas, Albatros de Ceja Negra, Patos Vapor, Cauquenes, Gaviotas Cocineras y Gaviotas Grises. Luego, nos iremos aproximando a la Isla de los Lobos donde podremos observar lobos marinos de uno y dos pelos. Ambas islas pertenecen al archipiélago Bridges. Al llegar al Faro Les Eclaireurs (Los Iluminadores), podremos ver las colonias de Cormoranes Imperiales y Cormoranes Roqueros.
Esta navegación tiene incluido un descenso en Puerto Karelo, perteneciente a las Islas Bridges, donde se puede visitar concheros Yámanas genuinos. Esta caminata guiada tiene 20 minutos de duración aproximadamente y nos concentra en un punto panorámico donde se pueden lograr muy buenas fotografías.

Navegación Canal de Beagle duración 3 horas – salidas AM o PM

Día 9 – Viernes 6 de octubre – Calafate


VUELO USH/FTE AR1865 B 06 OCT USHFTE DK1 Salida: 15:00 LLegada: 16:20

Desayuno. Traslados desde el Hotel al aeropuerto para tomar vuelo a Calafate. Recepción, traslado y alojamiento en el hotel de Calafate. City tour y Punta Walichu 3 horas. En El Calafate realizaremos un entretenido paseo por la ciudad, pasando por los lugares más tradicionales. Comenzamos con la visita a Punta Walichu, sitio arqueológico ubicado a 8 km de la localidad, que nos mostrarán las huellas de los primeros hombres que caminaron por estas tierras. Una caminata a lo largo de los aleros y las cuevas nos permitirá observar pinturas rupestres (originales y reproducciones) así como una excepcional vista del Lago Argentino y la Cordillera de los Andes. El circuito transita también las principales calles del casco antiguo del pueblo, mostrándonos las típicas primeras construcciones de los pioneros así como los edificios del centro comercial. Realizaremos una visita por el Paseo Costero y la Bahía Redonda, a metros de la costa del Lago Argentino, en donde podremos observar la abundante avifauna local. Como última escala, el Centro de Interpretación donde conoceremos los hechos de
mayor relevancia histórica desde las glaciaciones al presente.

Día 10 – Sábado 7 de octubre – Calafate


Desayuno. La Excursión Safari Azul comienza en El Calafate cuando el bus parte con destino al Parque Nacional Los Glaciares. Una vez en el Puerto Bajo de las Sombras, a solo 7 km de las pasarelas, tomaremos un barco para cruzar el Lago Rico y, luego de navegar 20 minutos, desembarcaremos en la costa opuesta. Poco a poco caminaremos por 30 minutos siempre con vista a la pared sur del Glaciar Perito Moreno por si nos sorprende algún estruendoso desprendimiento.
Una vez al lado del hielo será tiempo de una experiencia inolvidable… ¡Podremos disfrutar plenamente de sus intensos y variados azules, blancos y sus caprichosas formas. Tendremos tiempo para tomar muchas fotos y luego regresaremos al lugar de embarque siempre acompañadas por un guía experimentado.

La caminata total es de 1.30hs aproximadamente, por un terreno natural de arena y piedras con algunas pendientes y escaleras. El recorrido, de un kilómetro y medio, será por la costa del lago y por un frondoso
bosque con vista al Glaciar. Finalmente tomaremos el barco para apreciar desde el agua y, a pocos metros de distancia, toda la cara sur del glaciar y poder ver cada detalle de la marmolada pared helada. El Safari Azul se realiza en un ambiente natural por lo cual las condiciones climáticas y características del glaciar y sus alrededores cambian diariamente.
Sin embargo, la excursión no se suspende, mientras las condiciones de seguridad lo permitan.

Día 11 – Domingo 8 de octubre – Calafate


Desayuno. Pick up: 17:30 hs / Drop off: 23.00 hs

Descubriremos la fascinante historia de la Estancia Patagónica 25 de Mayo, en uno de los ambientes naturales más deslumbrantes. El establecimiento cuenta con 17.000 hectáreas de campo y su antiguo casco queda ubicado a pasos del centro de Calafate, un lugar ideal donde poder descansar y disfrutar del paisaje al pie del Cerro Calafate, respirando el más puro aire patagónico.

● 18.00 hs. Recepción y bienvenida con mate y tortas fritas. Demostración de cómo se asa el cordero patagonico.
● Arreo de ovejas con perros y demostración de esquila.
● Visita al Antiguo Galpón de Esquila, corrales y baños de ovejas de la Estancia. Muestra de fotografía.
● Ensillado de caballos / Ordeñe de vaca.
● Caminata por sendero Arroyo Calafate.
● Degustación de vinos en Mirador del Arroyo.
● Cena en el Restaurante “El Quincho”. (No Incluye Bebidas)
Entrada: Empanadas criollas y escabeche de berenjenas.
Principal: Parrilla de Cordero al asador y ensaladas de la huerta.
Postre: Flan casero con dulce de leche o manzana asada.
Show Folklórico de artistas locales, recorrido por las danzas típicas del país.
● 22.30 Fin de la visita. Regreso y alojamiento.

Día 12 – Lunes 9 de octubre – Calafate – Salta


VUELO FTE/SLA – AR 1879 B 09OCT 1*FTEAEP DK1 Salida: 11:55 Llegada: 14:50
AR 1450 B 09OCT 1*AEPSLA DK1 Salida: 17:25 Llegada: 19:35

Desayuno . Traslado al aeropuerto a la hora indicada para tomar los vuelos con destino a Salta, escala en el aeropuerto de Buenos Aires. Recepción y traslado al hotel en la ciudad de Salta.

Día 13 – Martes 10 de Octubre – Salta – Purmamarca


Desayuno. Esta excursión es vuelta a las alturas con salina Grandes. Se podrá contemplar parte del norte Argentino. Salida desde Salta hacia el pueblo de Tastil llegando luego a San Antonio de los Cobres. Se realiza un descanso para almorzar, para atravesar la ruta 40 hasta y llegar a las Salinas Grandes, justo en el límite entre Salta y Jujuy. A continuación se inicia el descenso por Cuesta de Lipán donde generalmente se avistan cóndores, llegando al típico pueblo Purmamarca y su Cerro de los Siete Colores. Alojamiento en Purmamarca, Pueblo, entre montañas multicolores. Su nombre deriva del aymara “Purma” campo sin sembrar o campo en el desierto y “marca” pueblo, de allí el significado “Pueblo de la Tierra Virgen” o “pueblo en el Desierto”. Su trazado urbano se hizo en torno a la Iglesia principal, Santa Rosa de Lima. Fue declarado Sitio Histórico Nacional. Los viajeros lo han elegido como el pueblo más lindo de Argentina.

Día 14 – Miercoles 11 de octubre – Purmamarca – Salta


Desayuno. Excursión Quebrada de Humahuaca. Declarada Patrimonio de la Humanidad, su paisaje y los colores de sus cerros se conjugan con las culturas igualmente coloridas que habitan esta zona. Desde el Pueblito de Purmamarca, se podremos disfrutar del hermoso Cerro de los Siete Colores, la Posta de Hornillos, continuando hacia el pueblo de Tilcara. Continua hacia Huacalera, paso del Trópico de Capricornio, desde donde podremos ver los colores del cerro llamado la Pollera de la Colla. Llegada a Humahuaca. Regreso a Salta. Alojamiento.

Día 15 – Jueves 12 de octubre – Salta – Iguazú


VUELO SLA/IGR
AR1731 M 12OCT 4 SLAIGR DK1 Salida: 13:55 Llegada: 15:45

Recepción y traslados al hotel. Alojamiento – tarde libre.

Día 16 – Viernes 13 de octubre – Iguazú


Desayuno. Cataratas Argentinas – Navegación Gran Aventura. Excursión a las Cataratas del Iguazú del lado argentino. Además de la Garganta del Diablo, se ofrecen dos circuitos a recorrer: En el circuito superior tendremos acceso a las magníficas vistas panorámicas de los saltos y al delta del río Iguazú formado por un conjunto de frondosas islas. El circuito inferior es un conjunto de pasarelas estratégicamente diseñadas que otorgan las más diversas vistas de las cataratas y un encuentro íntimo con las cascadas y encantadores rincones de la selva. Después de recorrer ambos circuitos, emprenderemos nuestro regreso al hotel.
Navegación Gran Aventura: Es una emocionante navegación de 6 km por el cañón del río Iguazú Inferior rumbo al área de cascadas disfrutando de los caudalosos rápidos, hasta la base del Salto Tres Mosqueteros avistando el conjunto de saltos brasileños y argentinos con la Garganta del Diablo coronando la vista. Posteriormente, alcanzaremos el máximo punto de emoción al enfrentar el incomparable Salto San Martín, segundo en cuanto a dimensión y el mayor al que una lancha puede aproximarse. Para finalizar desembarcaremos en el muelle ubicado frente a la Isla San Martín donde podremos reincorporarnos al sistema de pasarelas.
Alojamiento

Día 17 – Sábado 14 de octubre – Iguazú / Buenos Aires


Vuelo sugerido: AR 1747 10 OCT IGR AEP Salida: 15:45 Llegada: 17:40

Desayuno. Cataratas lado brasilero – vuelo a Buenos Aires – alojamiento en Buenos Aires. La excursión a las Cataratas del lado brasilero, partiendo desde el hotel hacia el Parque Nacional Foz do Iguazú. El Parque ocupa una superficie de 175.000 hectáreas, alberga innumerables especies de animales y vegetales. Dado que el 80% de los saltos se encuentran del lado argentino, el Parque brasileño cuenta con una sola pasarela de aproximadamente 1.000 metros, desde donde podremos disfrutar de las distintas vistas panorámicas. Una vez finalizado el recorrido por el Parque Nacional Foz do Iguaçú regresamos al hotel.

Alojamiento en Buenos Aires.

Día 18 – Domingo 15 de octubre – Buenos Aires


Diferentes propuestas para actividades opcionales, teatro, compras, pasear por libre, visitar algún museo..

Día 19 – Lunes 16 de octubre – Buenos Aires – Barcelona


Desayuno. Traslado a la hora acordada al aeropuerto para embarcar de vuelta a casa.

Fin de nuestra fascinante aventura en tierras argentinas 💘​

 

IMPORTANTE: El orden de los factores no altera el producto. Si la Coordinadora ó el Guía lo considera oportuno puede cambiar el orden del itinerario incluso añadir algo nuevo tratándose de una mejora para el viaje/grupo. Asimismo el orden de las actividades u horarios del itinerario están sujetos a cambios una vez el grupo de viaje se confirme y se hagan las reservas pertinentes.

El viaje incluye

MARÍA DE LOS ÁNGELES, ACOMPAÑANTE-COORDINADORA EN ARGENTINA, NO ES UNA GUÍA OFICIAL

Ella es María de los Ángeles, tailor made de pequeños y grandes viajes a Argentina 🫶   normalmente las presentaciones las adapto y las redacto en tercera persona, pero me ha gustado tanto cómo expresa, describe y lo vive que la dejo tal cual, en primera persona 🥰

Mi nombre completo es María de los Ángeles, pero soy María para los de toda la vida y curiosamente me llaman Ángeles lo que me conocen desde hace menos. Desde hace 13 años llevamos adelante junto a mi madre y hermana, una pequeña empresa familiar, especializada en el destino Argentina. Nos acompaña un equipo de jóvenes  exploradores, sincronizadores de horarios, malabaristas del tiempo, buscadores de tesoros escondidos en nuestra tierra.
 
En lo que respecta a mi, nací en un hermoso lugar del mundo llamado San Carlos de Bariloche, Argentina. Por aquel entonces era un pequeño pueblo de montaña,rodeado por la Cordillera de los Andes, más de 7 lagos de aguas muy frías, profundas, cristalinas y con paisajes de bosques ríos, arroyos por los cuatro costados. Sin duda alguna, un lugar con una naturaleza maravillosa y nada envidiable a la de Suiza. 
 
Nací en la Patagonia, pero mi espíritu de exploradora me llevó a vivir en otras tierras dentro de mi propia tierra, en las rojizas del norte con cactus en vez de los bosques de mi infancia. He ido pasando de una vida a otra, cambiando la forma de la naturaleza que me rodeaba, descubriendo que el paisaje deja su huella en quienes lo habitan. Supongo que ese amor que siento por los lugares en los que he vivido me llevan a que cada vez que diseño un viaje busque que quienes los visiten puedan llevarse algo de ellos impreso en los sentidos. 

CARINA, ACOMPAÑANTE Y SUPERVISORA DESDE BARCELONA

¡La menda lerenda os acompaña! o sea… yo! Vengo como Supervisora, acompañante y disfrutona desde Barcelona!

Para quien no me conoce: Carina, la Directora y Fundadora de la Agencia, vamos, la que maneja todo el cotarro! ¿Cómo iba yo a perderme semejante viaje?

ORGANIZACIÓN DEL VIAJE

Creación del grupo de WhatsApp. Presentación del grupo Online.
Realización de encuentro prévio al viaje en Barcelona para conocernos el grupo siempre y cuando tengan disponibilidad el 50% de las viajeras.

ALOJAMIENTO CON DESAYUNO INCLUIDO (también la tasa turística por habitación y día)

BUE: Esplendor Buenos Aires – Esplendor Buenos Aires es un hotel en el centro de la ciudad, a metros de la Calle Florida y de los principales lugares para visitar en Buenos Aires.
Destacado por combinar historia, arte y diseño en cada espacio, el hotel cuenta con una verdadera galería de arte en sus pasillos, con una colección de obras del grupo Mondongo referida a distintas personalidades argentinas. Es la mejor propuesta de alojamiento en el centro Buenos Aires, se encuentra en el corazón de la ciudad, junto al shopping Galerías Pacífico y a tan solo metros de Calle Florida. Desde el hotel nos encontraremos a corta distancia de los principales puntos turísticos de Buenos Aires, cómo el Obelisco y el Teatro Colón.👉  https://esplendorbuenosaires.com/

PMY: Dazzler Puerto Madryn – está situado sobre la rambla. Dazzler Puerto Madryn cuenta con una ubicación privilegiada en la ciudad de Puerto Madryn. Cuenta con vista panorámica al Golfo y fácil acceso a todas las actividades de la ciudad para que podamos disfrutar al máximo 👉 https://dazzlerpuertomadryn.com/

USH: Altos de Ushuaia – Altos Ushuaia Hotel & Restó es un alojamiento familiar ubicado en la reserva natural camino al Glaciar Martial, a pocos minutos del centro de la ciudad de Ushuaia. El hotel rodeado de bosque, ha sido diseñado prestando especial atención a las condiciones naturales que lo rodean y a las maravillosas vistas panorámicas que la zona ofrece 👉 https://www.altosushuaia.com/

FTE: Design Suites – Con una vista privilegiada del Lago Argentino, este hotel en Calafate armoniza perfectamente con el ambiente patagónico. Su diseño austero en madera y piedra y sus numerosas comodidades lo destacan entre los hoteles en El Calafate 👉 https://www.designsuites.com/calafate.php

SLT: Design Suite – Ubicado en el centro de la ciudad más representativa del norte argentino, este hotel se presenta como una experiencia única de hospedaje. Su exquisito restaurant, su impecable diseño y su ubicación estratégica destacan a Design Suites por sobre el resto de los hoteles en Salta 👉 https://www.designsuites.com/salta.php

PURMAMARCA: Refugio de Coquena – Ubicado entre las montañas y a solo cuatro cuadras de la plaza central en un enclave precioso, los cerros rodean al hotel  👉 http://www.elrefugiodecoquena.com.ar/

IGR: Saint George – El Hotel Saint George se encuentra ubicado en el centro de Puerto Iguazú, a menos de 3 km del Casino Iguazú, Hitos Tres Fronteras, y Puente Internacional Tancredo Neves. Se encuentra a 17 Km. del Parque Nacional Iguazú. Las Cataratas del Iguazú fueron elegidas como una de las 7 maravillas Naturales en el año 2014 👉 https://www.hotelsaintgeorge.com/

Habitaciones dobles con baño privado

Qué COMIDAS entran...

Los desayunos están incluidos en todos los hoteles

9 comidas típicas regionales muy bien escogidas ( almuerzos y/o cenas) + 1 picnic.

TRANSPORTE PRIVADO SÓLO PARA EL GRUPO

QUÉ MÁS INCLUYE EL VIAJE...

– Alojamiento con desayuno


– Traslados in/out en todos los destinos (en privado)


– 17 noches de alojamiento: BUENOS AIRES: 4 NOCHES – PUERTO MADRYN: 2 NOCHES –
USHUAIA: 3 NOCHES – CALAFATE 3 NOCHES – SALTA: 2 NOCHES + PURMAMARCA 1
NOCHE- IGUAZÚ: 2 NOCHES


– Régimen de comidas: desayuno / 9 comidas regionales ( almuerzos y/o cenas) + 1 picnic.


– Excursión City tour Buenos Aires (5 hs) con almuerzo en Puerto Madero


– Walking Tour Inmersión Porteña en Buenos Aires


– Cena & show de tango en Buenos Aires


– Tour Domingo en San Telmo en Buenos Aires


– Picnic gourmet en Puerto Madryn


– En Puerto Madryn: Península Valdes y pingüinera San Lorenzo


– Avistaje ballenas en Puerto Madryn


– En Ushuaia: PN Tierra del Fuego, tkt Tren Fin del Mundo


– En Ushuaia Naveg. Canal del Beagle.


– En Calafate: Safari azul (regular)


En Calafate: City tour y cuevas de Walichu


En Calafate: Estancia Patagónica 25 de Mayo.


– En Salta: Exc. vuelta a las alturas con Salinas grandes + 1 noche en Purmamarca


– En Purmamarca excursión Quebrada de Humahuaca. 


 – En Iguazu: Cataratas argentinas con Navegación Gran Aventura


– En Iguazu: Cataratas brasileras


– TODOS LOS VUELOS DOMÉSTICOS (6 VUELOS) 


– Ingresos a los todos los parques nacionales


~ Coordiadora-Acompañante durante toda la experiencia desde Argentina: Maria de los Ángeles ~


~ Supervisora-Acompañante desde Barcelona: Carina, directora de Concédete Deseos ~


Seguro de viaje SELECT de la Compañía ERGO con asistencia, cancelación y amplia cobertura sanitaria incluyendo covid, además de enfermedades preexistentes

 


SEGURO DE VIAJE SELECT DE LA COMPAÑÍA ERGO - EL MEJOR SEGURO DEL MERCADO

SELECT DE LA COMPAÑÍA DE SEGUROS ERGO. El Seguro de Viaje Internacional con las mejores y más amplias garantías

Select es el seguro ideal para aquellos viajeros que buscan la máxima protección en sus viajes. Es perfecto para desplazamientos por todo el mundo, y principalmente para destinos con sistema sanitario privado como EE.UU, Japón ó Canadá.

Dispone de:

GASTOS MEDICOS ILIMITADOS incluyendo coberturas frente al COVID-19.

Si tienes alguna enfermedad crónica puedes contratar el paquete de ENFERMEDADES PREEXISTENTES. PAQUETE CONTRATADO POR CONCÉDETE DESEOS PARA ESTE VIAJE.

Las coberturas más completas: EQUIPAJES, CANCELACIÓN, REEMBOLSO, REPATRIACIÓN…

QUÉ NO INCLUYE EL VIAJE..

LOS VUELOS NO ESTÁN INCLUIDOS

Vuelos ida y vuelta en clase turista desde Barcelona con. Los vuelos mirados y seleccionados para este viaje a día de hoy son estos con la compañía IBERIA:

Salida de Barcelona el día 28/9 a las 21:05 hs. – Llegada a Buenos Aires a las 7:40 hs. del día 29/9 (vuelo con 1 escala en Madrid)

Salida de Buenos Aires el día 16/10 a las 11:45 hs. – Llegada a Barcelona a las 5:25 hs. del día 17/10 (vuelo directo)

DESDE CONCÉDETE DESEOS NOS ENCARGAMOS DE COMPRARLOS SIN COSTE ADICIONAL

Hoy día 22/06 están a 1380€ con maleta facturada y selección de asiento. Tener en cuenta que los vuelos se comprarán cuando el viaje se confirme con el mínimo de participantes por lo que interesa que sea cuanto antes para evitar subidas en el precio de los vuelos.

 

CONDICIONES CONTRACTUALES

4995

Precio total del viaje SI ES TU PRIMERA VEZ en habitación compartida.

5 % DE DESCUENTO SI ERES UNA #SUPERNENAVIAJERA de Concédete Deseos en el precio del viaje (sin vuelos)

Eres #SuperNenaViajera después de haber realizado tu primer viaje con Concédete Deseos.
En el segundo viaje y para siempre te beneficias de un 8% de descuento en el precio del viaje en todos los destinos de España, Europa, Marruecos y Turquía. Y de un 5% en el resto del mundo.

Nota: En la mayoría de los viajes incluimos los vuelos en el precio pero hay viajes en los que no, por lo que si los vuelos van aparte el descuento no se aplica en ellos.

SUPLEMENTO SI SE DESEA HABITACIÓN DE USO INDIVIDUAL: 1.450€

(Bajo disponibilidad y siempre que el grupo sea par y no quede ninguna viajera colgada sin compañera para compartir habitación).

LOS VUELOS NO ESTÁN INCLUIDOS EN EL PRECIO

Vuelos ida y vuelta en clase turista desde Barcelona con. Los vuelos mirados y seleccionados para este viaje a día de hoy son estos con la compañía IBERIA:

Salida de Barcelona el día 28/9 a las 21:05 hs. – Llegada a Buenos Aires a las 7:40 hs. del día 29/9 (vuelo con 1 escala en Madrid)

Salida de Buenos Aires el día 16/10 a las 11:45 hs. – Llegada a Barcelona a las 5:25 hs. del día 17/10 (vuelo directo)

DESDE CONCÉDETE DESEOS NOS ENCARGAMOS DE COMPRARLOS SIN COSTE ADICIONAL

Hoy día 22/06 están a 1380€ con maleta facturada y selección de asiento

REQUISITOS PARA VIAJAR A ARGENTINA

– Pasaporte en vigor, con al menos tres meses de validez. Las autoridades argentinas NO PERMITEN el ingreso en el país a aquellos viajeros con el pasaporte vencido o al que le resten menos de tres meses de validez.

Además de lo anterior, las autoridades de control migratorio podrán exigir los documentos para la entrada de turistas españoles en territorio argentino:

– Billete aéreo de ida y vuelta

– Comprobante de medios económicos suficientes para cubrir los gastos de manutención durante la estancia en Argentina. El valor mínimo es de unos 50 dólares por día, que deberán ser acreditados mediante presentación de tarjetas de crédito, acompañadas de su último extracto (para verificación del límite), efectivo o cheques de viaje

– Seguro médico que cubra hasta 20.000 dólares en transporte sanitario y atención sanitaria privada (EL SEGURO SUPER COMPLETO LO INCLUIMOS EN EL VIAJE)

3) Vacunas Obligatorias: Ninguna.

Recomendadas: Se recomienda la vacuna contra la fiebre amarilla cuando se viaja a regiones del norte del país o a las cataratas del Iguazú. El riesgo de paludismo es muy bajo y se encuentra confinado a zonas rurales a lo largo de la frontera con Bolivia y Paraguay.

Contacta conmigo por WhatsApp directamente: 635639175
o si lo prefieres por email: info@concedetedeseos.com

Si estás dudando y quieres saber en qué somos diferentes, dale a este enlace 👉Somos diferentes!

Y si quieres saber el funcionamiento básico una vez te interesa un viaje, aqui lo tienes 👉 Cómo funciona!

¡Me interesa!

Si me contactas usando el formulario...

En la casilla de mensaje pon el nombre del viaje que te interesa. De todas formas es preferible que me contactes por whatsApp 635639175 🙂

Botón volver arriba