{"id":19954,"date":"2021-08-05T11:43:23","date_gmt":"2021-08-05T11:43:23","guid":{"rendered":"https:\/\/concedetedeseos.com\/?p=19954"},"modified":"2022-06-05T21:26:39","modified_gmt":"2022-06-05T21:26:39","slug":"la-alsacia-maravillosa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/concedetedeseos.com\/2021\/08\/05\/la-alsacia-maravillosa\/","title":{"rendered":"La Alsacia Maravillosa"},"content":{"rendered":"
Del Lunes 16 al Lunes 23 de Agosto 2021<\/strong><\/p>\n[\/vc_column_text][vc_media_grid element_width=”2″ initial_loading_animation=”wobble” grid_id=”vc_gid:1628160052708-4de0c216-afe5-9″ include=”19934,19937,19938,19939,19940,19933″][\/vc_column][\/vc_row][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text=”\u00a1Claro! Qu\u00e9 fechas?” font_container=”tag:h3|text_align:left|color:%232bb5c2″ use_theme_fonts=”yes”][vc_column_text]\n Los horarios de los vuelos en el momento de reservarlos cuando el grupo est\u00e9 confirmado est\u00e1n sujetos a cambios.<\/em>[\/vc_column_text][vc_custom_heading text=”La Alsacia” font_container=”tag:h3|text_align:left|color:%232bb5c2″ use_theme_fonts=”yes”][vc_column_text]Situada al Noreste del pa\u00eds de Francia y fronteriza con Alemania y Suiza, disfrutamos de la regi\u00f3n de Alsacia<\/strong> (Alsace) una de las mas impresionantes a nivel hist\u00f3rico de Francia y del viejo continente.<\/p>\n Con su capital ESTRASBURGO<\/strong> entorno a la cual gira la econom\u00eda de la zona , Alsacia, <\/strong>esconde un buen n\u00famero de villas repletas de historia y tradici\u00f3n. El aspecto sus edificios<\/strong> es mas que singular, tienen la particularidad de estar construidos b\u00e1sicamente con gres y madera, aunque el elemento que las diferencia del resto, son las vigas de madera tanto verticales como horizontales situadas en las fachadas<\/strong> de los edificios decor\u00e1ndolos de manera fascinante. La verdad es que embrujan, son preciosas. Est\u00e1 todo tan cuidado y es tan bonito que parecen pueblos de cuento de hadas, a mi cuando visit\u00e9 la Alsacia me recordaron el pueblo los dibujos de la Bella y la Bestia de Disney, \u00bfla hab\u00e9is visto?<\/p>\n Os acompa\u00f1ar\u00e1 en este precioso viaje, la Coordinadora-Acompa\u00f1ante de Conc\u00e9dete Deseos: Carmen Talavera, lo vais a pasar genial con ella, os lo aseguro! Lo habitual de las Coordinadoras es que os acompa\u00f1en a lugares que conocen bien, o de donde son nativas, pero Carmen quiere aventura! me pide lugares nuevos que ella no haya visitado. Tranquilas que no os vais a perder con ella, adem\u00e1s habla franc\u00e9s perfecto! \ud83d\ude42<\/p>\n Barcelona – Basilea. LLegada al Aeropuerto de Basilea. Recogida de veh\u00edculo, minivan de 9 plazas e iniciamos el rumbo hacia COLMAR<\/strong>!<\/p>\n Hora prevista de llegada al hotel 14:00 hs. En Colmar pasaremos 3 noches<\/strong> en un precioso Hotel Boutique de 4*.<\/p>\n Tras el Check-in, iremos a dar un buen paseo para descubrir esta peque\u00f1a ciudad antes de cenar. Puntos clave imperdibles:<\/p>\n \u21d2La Maison des T\u00eates<\/em>, en la calle del mismo nombre. 106 caras decoran su fachada.<\/p>\n \u21d2 Otra de las casas m\u00e1s impresionantes es la Casa Pfister<\/em>, una joya constru\u00edda en 1537 por un sombrerero de Besan\u00e7on. Destacan sus pinturales murales de escenas b\u00edblicas.<\/p>\n \u21d2 <\/em>Place de la Cath\u00e9drale<\/em> y la Coll\u00e9giale Saint-Martin<\/em>.\u00a0 Aprovechad para ver la Maison Adolph<\/em> (13 place de la Cath\u00e9drale), la casa m\u00e1s antigua de la ciudad. Su construcci\u00f3n se remonta a 1350.<\/p>\n \u21d2 <\/em>Place de l\u2019Ancienne Douane<\/em>. Uno de los puntos m\u00e1s importantes de la ciudad y la cual, alberga, dos de los monumentos m\u00e1s caracter\u00edsticos: Ko\u00effhus<\/em> (1480) y la fuente Schwendi<\/em> (1898), estatua en bronce realizada por Bartholdi.<\/p>\n \u21d2 No lejos de la fuente encontramos la Petite Rue des Tanneurs<\/em>, digna de visitar junto con el Barrio des Tanneurs (Curtidores). Sus casas datan del siglo XVII y XVIII, aunque fueron restauradas en los a\u00f1os 60 del siglo pasado.<\/p>\n \u21d2 La Petite Venise<\/em> del Barrio de los Pescadores. Sin duda, el lugar m\u00e1s emblem\u00e1tico de la ciudad, el lugar que nadie puede perderse si visita Colmar. A destacar: Le march\u00e9 couvert, las vistas desde el Puente de la Rue Turenne y las famosas casas de colores del Barrio de los Pescadores.<\/p>\n \u21d2 Otras calles: Rue des Boulangers, Grand-Rue, Rue des Marchands, Rue Schongauer.<\/p>\n Tened en cuenta que en la Alsacia se cena entre 18.30 – 19 hs. y se come entre las 12.30 – 13 hs, eso significa que en la mayor\u00eda de los establecimientos en Francia empiezan a cerrar las cocinas a las 13.30h y a las 19.30 h.<\/em><\/p>\n Estar\u00e9is tres d\u00edas en Colmar, as\u00ed que tendr\u00e9is tiempo de recorrerla bien, no quer\u00e1is hacerlo todo el primer d\u00eda, xino-xano y a deleitarse lentamente de ella.<\/p>\n 9.30 hs. Despu\u00e9s de desayunar salida rumbo a TURCKHEIM<\/strong>. Caminad y gozad de todo el pueblo. A destacar:<\/p>\n \u21d2\u00a0Las tres puertas de la antigua fortificaci\u00f3n:<\/u>\u00a0emblemas de localidad. Porte de France (1330), Porte du Brand y Porte de Munster.<\/p>\n \u21d2\u00a0Corps de Garde y Fuente<\/u>:\u00a0Construido alrededor de 1580. Tuvo un doble prop\u00f3sito:\u00a0po\u00eale\u00a0<\/em>(asociaci\u00f3n) y almac\u00e9n. La campana fue utilizada para convocar a los ciudadanos a la manifestaci\u00f3n. El edificio ahora alberga la oficina de turismo. Justo enfrente, hermosa fuente del siglo XVIII coronada por una Virgen y un ni\u00f1o.<\/p>\n \u21d2\u00a0H\u00f4tel de Ville:\u00a0<\/em>El edificio, del siglo XVII, fue sede del Tribunal de Justicia de la antigua ciudad imperial.<\/p>\n \u21d2\u00a0\u00c9glise Sainte-Anne:\u00a0de la iglesia anterior (la construida en el s.XII) solo queda la torre (rom\u00e1nica y g\u00f3tica), integrada en el edificio actual durante su reconstrucci\u00f3n en el siglo XIX.<\/p>\n \u21d2\u00a0Auberge aux Deux Clefs: este magn\u00edfico albergue que data de 1620 en piedra arenisca y madera semicubierta, estaba reservada para los hu\u00e9spedes m\u00e1s famosos de la ciudad.<\/p>\n \u21d2\u00a0Auberge \u00c0 L\u2019Homme Sauvage:\u00a0notable por su hermoso\u00a0oriel\u00a0<\/i>renacentista (1620), adornado con escudos y los nombres de sus antiguos due\u00f1os. 4 rue Wickram.<\/p>\n \u21d2\u00a0Grand-Rue:\u00a0Oriel<\/em>\u00a0del siglo XVI de la casa\u00a0 n\u00ba14, n\u00ba19 (s.XVII); casa n\u00ba62 (1567); Casa del panadero n\u00ba71 (s.XVII); Maison du Vigneron n\u00ba85.<\/p>\n \u21d2\u00a0Otros lugares de inter\u00e9s:\u00a0Antiguo se\u00f1or\u00edo del preboste real: esta hermosa residencia de 1653 fue la residencia del administrador real.<\/p>\n Pod\u00e9is comer en TURCKHEIM o en NIEDERMORSCHWIHR,<\/strong> que se encuentra a poca distancia, adem\u00e1s de ser conocido por sus vinos lo es por la tienda de Christine Ferber\u00a0<\/em>(Relais des Trois \u00c9pis), conocida en todo el mundo por sus famosas mermeladas. Esta peque\u00f1a tienda de comestibles, en el centro del pueblo, ofrece una amplia variedad de estas famosas mermeladas, as\u00ed como pasteles y chocolates. Una instituci\u00f3n en Alsacia. \u00bfQu\u00e9 ver en este peque\u00f1o pueblo de 800 habitantes del Alto Rhin?<\/p>\n \u21d2\u00a0Iglesia de Saint Gall: cuenta con una de las curiosidades arquitect\u00f3nicas y caso \u00fanico en Alsacia.\u00a0La iglesia tiene un campanario retorcido, que es una flecha octogonal torcida de derecha a izquierda de 45 \u00b0 recubierta de azulejos (s.XII).<\/p>\n \u21d2\u00a0Casas alsacianas pintorescas:\u00a0Rue des Trois \u00c9pis n\u00ba15 (1562), n\u00ba16 (1548), n\u00ba80-81 (Maison des Chevaliers de Malte, 1780), n\u00ba124 (s. XVI-XVII), n\u00ba133 (1619), n\u00ba135 (Ancienne Auberg Aux-Trois-Rois, s. XVII-XVIII); N\u00ba110 Rue de Ribeaupierre (s. XVI-XVIII); Mairie; Pozo del siglo XVII; Rue des Eaux.<\/p>\n Regreso a Colmar, a las 16:00 hs. \u00f3 a las 19:00 hs. haremos un tour con gu\u00eda oficial de 1h.30 min. de duraci\u00f3n <\/strong>(pendiente confirmaci\u00f3n de la hora del tour cuando el grupo est\u00e9 confirmado).<\/p>\n 9.30 hs. Ya desayunadas ponemos rumbo a EGUISHEIM<\/strong>, una joya situada a 7 km al sur de Colmar, precisamente es mi pueblo preferido, me gust\u00f3 m\u00e1s que Colmar que ya es decir! Qu\u00e9 destacar en Eguisheim:<\/p>\n \u21d2 Paseo por Rue du Rempart Nord, Grand-Rue y Rue du Rempart Sud (sin olvidar la foto con el emblema del pueblo, el Pigeonnier).<\/p>\n \u21d2 Place du Ch\u00e2teau: aqu\u00ed encontramos la fuente octogonal de\u00a0Saint-L\u00e9on, una de las m\u00e1s imponentes de la regi\u00f3n de Alsacia. En la parte superior est\u00e1 la estatua del Papa Le\u00f3n IX. Financiado por la familia Brucker, fue tallado por un hombre llamado Hugel de S\u00e9lestat, colocado en 1842. Asimismo, en la plaza tenemos la Chapelle Saint-L\u00e9on IX (s. XIX) y el antiguo castillo de Saint-L\u00e9on IX.<\/p>\n \u21d2\u00a0\u00c9glise Saint-Pierre et Saint-Paul:\u00a0\u00a0fue erigida en 1220 sobre una antigua fundaci\u00f3n carolingia de la cual permanece solo la base del campanario. La torre de cuatro pisos tiene ventanas g\u00f3ticas geminadas, t\u00edpicas del per\u00edodo g\u00f3tico. Dentro de este campanario hay un portal con una escultura rom\u00e1nica policromada que representa en el t\u00edmpano a Cristo bendiciendo, rodeado por los santos ap\u00f3stoles Pedro y Pablo. En el dintel est\u00e1 tallada la par\u00e1bola de las v\u00edrgenes sabias y necias que tocan la puerta del para\u00edso.<\/p>\n \u21d2 Cours colong\u00e8res.<\/p>\n Despu\u00e9s de quedar embelesadas por la belleza de Eguisheim, nos dirigimos a KAYSERSBERG, <\/strong>pueblo preferido por los Franceses en el a\u00f1o 2017. Sin olvidar:<\/p>\n \u21d2\u00a0Iglesia de l\u2019Invention-de-la-Sainte-Croix (s. XIII):\u00a0se comenz\u00f3 alrededor de 1230. El portal rom\u00e1nico y la nave central son del siglo XIII, mientras que el coro y los pasillos laterales datan de los siglos XV y XVI. El interior est\u00e1 decorado con un retablo de 1518, obra de Jean Bongart.<\/p>\n \u21d2\u00a0H\u00f4tel de ville:\u00a0construido en 1521, de estilo renacentista renano.<\/p>\n \u21d2\u00a0Pont fortifi\u00e9\/Puente fortificado:\u00a0\u00a0fue construido en 1514 y est\u00e1 equipado, a ambos lados de los parapetos, con aspilleras para evitar cualquier acci\u00f3n que pueda ocurrir a lo largo del Weiss. En el medio del puente, una capilla coronada por el escudo del Sacro Imperio Romano y las de la ciudad, alberga una estatua policromada de la Virgen del siglo XVIII.<\/p>\n \u21d2\u00a0Casas alsacianas:\u00a0\u00a0Maison Herzer (1592),\u00a0Maison Faller Brief (1594),\u00a0Maison Bohn ou Keith (1601),\u00a0Maison Loewert (1739),\u00a0Maison de la Viergen\u00b0 65 de la rue du G\u00e9n\u00e9ral de Gaulle (s. XVI).<\/p>\n \u21d2\u00a0Castillo de Kaysersberg<\/u>:\u00a0construido alrededor de 1200 para bloquear las carreteras de Lorena.\u00a0 Se compone de una enorme torre del homenaje, una de las m\u00e1s antiguas de Alsacia, cuyas paredes tienen m\u00e1s de 4 metros de grosor. Os animo a subir los 100 escalones y disfrutar de una vista espl\u00e9ndida de Kaysersberg y su vi\u00f1edo.<\/p>\n \u21d2\u00a0Otros lugares de inter\u00e9s:\u00a0Chapelle de l\u2019Oberhof (1391),\u00a0Chapelle Saint-Michel,\u00a0Tour de la Porte haute.<\/p>\n Pod\u00e9is comer en KAYSERSBERG o en KIENTZHEIM, <\/strong>este pueblo se encuentra en el coraz\u00f3n de los vi\u00f1edos, no muy lejos de Kayserberg. T\u00edpico pueblo alsaciano con sus hermosas casas de entramado de madera o \u00e0 colombages<\/em>, murallas y vi\u00f1edos. Kientzheim todav\u00eda no es muy conocido por los turistas pero es muy recomendable.<\/p>\n \u21d2\u00a0Iglesia Notre-Dame-des-Douleurs:\u00a0Data de 1722, pero el campanario es del siglo XV. Alberga las tumbas de los se\u00f1ores de Schwendi (1584, 1609), un osario g\u00f3tico, junto al campanario y altares barrocos.<\/p>\n \u21d2\u00a0Chapelle Saints-F\u00e9lix-et-R\u00e9gule:\u00a0La capilla fue reconstruida en 1966 en el sitio de una iglesia m\u00e1s grande que fue da\u00f1ada durante la Segunda Guerra Mundial. Contiene una exposici\u00f3n de exvotos que data de los siglos XVIII y XIX. Tambi\u00e9n encontrar\u00e9is un Santo Sepulcro del siglo XV en arenisca amarilla.<\/p>\n \u21d2\u00a0Ch\u00e2teau de Schwendi\u00a0(s.XVI): En 1563, el se\u00f1or\u00edo de Kientzheim fue comprado por Schwendi, quien destruy\u00f3 el castillo anterior para construir su casa. Organizado alrededor del patio, el edificio principal se compone de dos alas que flanquean una torre. Enfrente, un anexo alberga el Museo de Vi\u00f1edos y Vinos de Alsacia. Los lugares pertenecen a la hermandad de Saint Etienne, hermandad que tiene como objetivo promover los vinos de Alsacia.<\/p>\n \u21d2\u00a0Fortificaciones:\u00a0La murallas est\u00e1n bien conservadas. Incluyen dos torres, llamadas\u00a0Tour des Fripons (P\u00edcaros) y Tour des\u00a0\u00a0Bourgeois (Burgueses). Adem\u00e1s, se conserva una de las puertas, la\u00a0Porte Lalli.\u00a0Esta puerta fortificada del siglo XV tiene, en su parte superior, una estatuilla de piedra que representa una m\u00e1scara sonriente con lengua de metal.<\/p>\n \u21d2\u00a0Otros lugares de inter\u00e9s: Fuente de 1984 construida en arenisca rosa de los Vosgos. Simboliza el vi\u00f1edo, las cosechas de uva y los vinos de Alsacia; Castillo\u00a0de Reichenstein; H\u00f4tel de Ville; Lavaderos de la Rue des Bains; el tanque de la 2\u00aa Guerra Mundial; los molinos (especialmete el de la parte baja del pueblo);\u00a0Pozo cubierto de la place Schwendi.<\/p>\n Regreso a Colmar. \u00daltima noche en Colmar.<\/em><\/p>\nViaje en grupo reducido de entre 8 mujeres<\/strong><\/h4>\n
\n
Lunes d\u00eda 16 de Agosto
\n<\/strong><\/h4>\nMartes d\u00eda 17 de Agosto
\n<\/strong><\/h4>\nMiercoles d\u00eda 18 de Agosto<\/strong><\/h4>\n
Jueves d\u00eda 19 de Agosto<\/strong><\/h4>\n